Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

ABRAZOS DE RECONCILIACIÓN Y COMPROMISOS POR LA CONVIVENCIA SELLARON LO VIVIDO DURANTE LA PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL DE PAZ
víctimas opt
Durante tres días, el departamento de Caldas vivió un momento histórico. Por primera vez, convocó a víctimas, excombatientes y Estado en un mismo espacio donde abiertamente pudieron dialogar y debatir sobre la realidad del territorio en temas como la implementación de los Acuerdos de Paz, la reparación a víctimas y los procesos de reconciliación.

“Nos sentimos muy contentos por los resultados; por la participación de la comunidad y por poner en la agenda pública del departamento y del país la paz como un imaginario colectivo que debemos trabajar. Nos congregamos, pero cada día hay que seguir construyendo paz desde cada hogar, cada territorio”, indicó el secretario de Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar.

Esta primera Cumbre Internacional de Paz  contó con la participación de más de 160 personas, entre las que estaban 24 conferencias como exnegociadores de paz,  académicos , doctores en paz y  estudiosos del conflicto; alrededor de 10 invitados internacionales, entre ellos, delegados de la Misión de Verificación de la ONU; emprendedores víctimas del conflicto y personas en proceso de reincorporación de todo el departamento.

Entre los asistentes, estuvieron representantes de la Cooperativa Multiactiva Indígena para la Paz (Coomipaz), protagonistas de la experiencia de reconciliación más exitosa del país, tal como la reconoció Daniel Luz, jefe de la oficina regional de la Misión de Verificación de la ONU Colombia.

El funcionario expresó que el proceso que se adelanta en el resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta, de Riosucio, es el modelo que Colombia “necesita seguir”.
“Es un ejemplo nacional; el único caso del país donde tenemos reincorporación con enfoque étnico dentro de un resguardo y que, además, tiene reconciliación; no es únicamente un proyecto para la población en proceso de reincorporación, sino que hay víctimas y comunidad”, precisó Luz.

El éxito de este proceso, dice uno de sus líderes, es el compromiso de las partes, por sacarlo adelante, basándose en el respeto por el otro y el trabajo conjunto.

“Hace alrededor de cinco años que iniciamos este proceso que se basa en la piscicultura, es allí donde encontramos eco en el anterior gobierno y en este del gobernador Luis Carlos Velásquez que ha venido apoyándonos, pues ahora hay una Secretaría volcada en tratar de sacar adelante este proyecto, que no es un proyecto de peces, es un proyecto de vida para víctimas y excombatientes”, apuntó Esteban Tapasco, representante legal de la Cooperativa Multiactiva Indígena para la Paz (Coomipaz).

Tras el encuentro, las comunidades reiteraron su deseo y compromiso de seguir fomentando la paz en los territorios, además de sumarse con sus experiencias y sus visiones territoriales a la construcción de la Política Pública de Transición hacia la Paz, que desarrollará en este cuatrienio del Gobierno de Caldas.

Anexos
Audio secretario de Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar. Escuche Aquí.
Audio jefe de la oficina regional de la Misión de Verificación de la ONU Colombia, Daniel Luz. Escuche Aquí. 
Audio representante legal de la Cooperativa Multiactiva Indígena para la Paz (Coomipaz), Esteban Tapasco. Escuche Aquí. 
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.