Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 103 | Este mes 2917

CON EL CORAZÓN DISPUESTO, COMUNIDAD, ENTIDADES DEL ESTADO Y ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE LA PAZ FIRMARON EL ACUERDO POR LA CONVIVENCIA

Todos juntos construimos paz opt

Indígenas, afrocaldenses, excombatientes, víctimas del conflicto armado, líderes de organizaciones defensoras de la paz y dirigentes de diferentes entidades del Estado firmaron el Acuerdo por la Convivencia en el último día de la Cumbre Internacional de Paz, realizada en Manizales.



Luis Emil Sanabria Durán, representante de la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y Contra la Guerra (Redepaz), indicó que este acuerdo promocionado por todo el país por diferentes organizaciones – bajo el liderazgo de la Comisión de la Verdad- tiene 10 compromisos que las personas adquieren al firmarlo.

“Incluye compromisos en defensa de la vida, la paz, la convivencia, entre otros. También es un acuerdo por las víctimas, para que estos hechos violentos que han azotado a nuestro país nunca más vuelvan a ocurrir”, precisó Sanabria Durán.

De igual forma, felicitó a la Gobernación de Caldas por convocar a este encuentro de construcción de paces. “Me parece importante lo que hagamos por encontrarnos a favor de la paz y por reactivar el espíritu y el compromiso ciudadano por la verdad”.

Teófilo Andrés Rentería Betancurt, integrante de la Asociación de Campesinos Afro del Magdalena Medio, manifestó: “Es muy importante realizar esta firma del manifiesto porque las comunidades afro a nivel histórico han sido invisibilizadas, entonces iniciar a tener voz en este tipo de acuerdos hace que nosotros podamos tener la oportunidad de dar a conocer nuestros problemas, recuperar un poco la ancestralidad y ser parte de procesos importantes para el cambio y la búsqueda de paz en Colombia”.

A su vez, Carlos Eduardo Gómez Restrepo, miembro del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec), explicó que para ellos como comunidad indígena es muy importante hacer parte de “este tejido de distintas voces que concurrimos en un sentir desde el corazón hacia la paz. Es una experiencia muy importante que nuestra voz y la voz de todos los rincones del departamento se escuche y construyamos desde la diferencia”.

Asimismo, puntualizó que espera que este acto simbólico no “sea solamente una intención que se firme, sino que se viva en la cotidianidad y se construya en los territorios”.

Por su parte, Jorge Alberto Tovar, secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, anotó que la firma de este acuerdo es clave para forjar sanas y nuevas convivencias en el departamento.

“La paz la construimos todos y todas, la paz debe ser algo cotidiano, una construcción permanente; la paz empieza desde la forma en que vivimos en el barrio, en la vereda, en la escuela, en la oficina, en el trabajo. La paz implica esas nuevas formas de vida digna y de vida querida. ¡Todos juntos construimos paz!”, precisó el funcionario.

La Primera Cumbre Internacional de Paz contó con la participación de 160 personas, 24 expositores, 10 invitados nacionales, 8 internacionales, 25 emprendedores y 6 experiencias de reconciliación. 

Anexos
Audio de representante de Redepaz, Luis Emil Sanabria Durán Escuche Aquí
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Tovar Escuche Aquí
Audio consejero de Organización y Gobierno propio del Cridec Escuche Aquí
Audio integrante de la Asociación de Campesinos Afro del Magdalena Medio,Teófilo Andrés Rentería Betancurt Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.