Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 105 | Este mes 2919

GOBERNACIÓN DE CALDAS ES LA QUE MÁS PORCENTAJE APORTA EN EL PAÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN VIVIENDA DIGNA

convenio opt

Por cada peso que aporta la Nación al programa Mi Casa Ya, la Gobernación de Caldas pone 1,2 pesos con el objetivo de llegar a más familias de menores recursos o que tienen ingresos informales. Por esta razón, el viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz, destacó que el departamento es el que más aporta al cierre financiero de este subsidio, a través de la iniciativa Mil Viviendas. Este proyecto une los aportes de la Nación, la Gobernación, las alcaldías y un valor mínimo de 5 millones 500 mil de cada familia.



“Estamos muy honrados de estar en Caldas con esta ambiciosa agenda de vivienda. En este proyecto hay muchos atributos, por ejemplo, el esfuerzo de la Gobernación en el aporte de recursos. Esto permite que las familias tengan un menor nivel de endeudamiento, pues solo deben aportar $5 millones 500 mil y pagan cuotas que están entre 70 mil y 80 mil pesos, con la posibilidad de tener vivienda por mucho menos que un arriendo. Estas son las menores cuotas en el país en programas departamentales donde se accede al subsidio de Mi Casa Ya”, resaltó el viceministro, que visitó hoy Caldas y se reunió con el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona.  

El viceministro recordó que aunque el programa Mi Casa Ya no entrega viviendas gratis, el hecho de que las familias aporten así sea poco, permite que haya un nivel de arraigo y de cuidado de los elementos de la casa o de la propiedad horizontal donde habitan. “Vemos que Caldas es pionero, son viviendas terminadas, con buenos acabados, bonitas, con buenos tamaños y diseños, con calidades arquitectónicas que vale la pena destacar”, dijo el viceministro.

Frente al programa Mil Viviendas, el gobernador de Caldas recordó que la política de vivienda tiene un tope de 90 salarios mínimos, pero la Gobernación estructuró la construcción de las 1.124 viviendas con un costo de 86,9 salarios mínimos por cada una, de tal manera que se tenga un ahorro de 3.150 millones de pesos, recursos que se destinan al programa de vivienda prefabricada en su cuarta etapa. Esto demuestra la eficiencia que ha logrado la Gobernación a través de un equipo estructurador que viabiliza los proyectos y los entrega listos para su ejecución.

“Estamos contratando con 3,1 salarios mínimos por debajo del costo y esto nos permitirá llegar a más soluciones y se avanza en el estado del proyecto. Así pues continúa la revolución de la vivienda en Colombia y en Caldas”, dijo el mandatario de los caldenses.

Vivienda Social para el Campo
Durante la visita, la directora de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Sara Piñeros, firmó con el gobernador de Caldas y el Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec) el convenio con el que se materializará la construcción de 100 viviendas rurales en Filadelfia, La Merced, Marmato, Riosucio y Supía, además 100 mejoramientos habitacionales para comunidades indígenas.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz Martínez Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.