Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

EN LA ASAMBLEA DE CALDAS SE INICIÓ LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO PARA SOLICITAR VIGENCIAS FUTURAS DESTINADAS A LA CONTRATACIÓN DEL PLAN PARCIAL LA NUBIA

vigencias futuras opt

El gerente de Inficaldas, Juan Martín Zuluaga Tobón, socializó en la Asamblea de Caldas el alcance del proyecto de ordenanza y del Plan Parcial de Renovación Urbana de La Nubia para el cual se solicitarán vigencias futuras para el 2022 y el 2023, por 1.420 millones de pesos. Los recursos se destinarán a la contratación del diagnóstico, formulación, elaboración y aprobación este plan, incluidos el análisis financiero y la propuesta de paisajismo y amoblamiento urbano.



“Inficaldas, como propietario del predio, planificó un contrato interadministrativo con la Universidad Nacional para el desarrollo del Plan Parcial, por ser esta una institución que garantiza a los ciudadanos transparencia, reconocimiento, prestigio, idoneidad y experiencia en cuanto a las condiciones locales, a la planificación urbana, a los ejercicios académicos realizados anteriormente, a la experiencia en planes parciales y al desarrollo de modelos financieros. Ojalá todas las universidades se unan y adquieran predios en este lote”, manifestó el gerente de Inficaldas.

Para esta sesión estuvo como invitado Óscar Armando Pardo Aragón, profesor de la Universidad de los Andes, especialista en Urbanismo y Planificación Territorial y Ph. D en Estrategia, quien además participó en la construcción del Plan Parcial de Fenicia, en Bogotá. Durante la intervención, el docente manifestó que el éxito de un plan parcial se basa en el trabajo con la comunidad.

“El caso de La Nubia, por lo que he visto, es muy particular, donde hay un gran terreno, donde no hay habitantes, no hay casas, tiene un lote espectacular, o sea que no tendríamos problemas de sacar gente, o de moverla o reubicarla. Lo que he hablado con Inficaldas es que se deben generar círculos concéntricos en el tema de la participación, es decir, un proceso de estos se legitima cuando se involucra a la gente y el círculo concéntrico, o sea que los barrios cercanos a La Nubia sean una prioridad. En cuanto a priorizar las necesidades de cada uno de los habitantes y un tercero donde estén los actores independientes, como gremios, es muy importante que se construya un consenso”, indicó Pardo Aragón.

El alcance de este proyecto ya se ha presentado a los medios de comunicación, gremios y a los presidentes y vicepresidentes de las juntas de acción comunal de la comuna Tesorito, quienes han expresado sus necesidades en torno a esta iniciativa. 

El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Maltería, Humberto Duque, expuso en la Asamblea el interés de la comunidad de acompañar este proyecto para el desarrollo de la comuna. “La importancia que tiene la comunidad en los planes parciales es que allí se tendrán en cuenta las necesidades e inquietudes, a través de un proceso concertado. La participación de la comunidad tiene que ser aceptada por quienes están promoviendo el plan parcial, tiene que ser con una participación directa, donde podamos incidir en la construcción de un documento final”.

Dentro las necesidades de la comuna expuestas por el líder comunitario están espacios comunales, coliseo cubierto, tener en cuenta el índice de espacio público colectivo, vías, intervención estructural en el colegio y un corredor verde o parque lineal.

En la primera fase del desarrollo del lote de La Nubia y en atención a los requerimientos de los diputados, Inficaldas celebró un contrato interadministrativo que empezó el 4 de octubre pasado y va hasta el 3 de diciembre de este año,  por un valor de 85 millones 314 mil 387 pesos con la Universidad Nacional, con el fin de realizar talleres participativos con comunidad, gremios, organizaciones ambientales, academia, diputados, concejales y demás instituciones públicas de la ciudad.

El dato
Los diputados ponentes del proyecto de solicitud de vigencias futuras son María Isabel Gaviria y John Diego Villegas.

Anexo
Audio gerente de Inficaldas, Juan Martín Zuluaga Tobón Escuche Aquí
Audio Óscar Armando Pardo Aragón, profesor de la Universidad de los Andes, especialista en Urbanismo y Planificación Territorial y Ph. D en Estrategia Escuche Aquí
Audio presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Maltería, Humberto Duque Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.