Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Últimas Noticias

Gobierno de Caldas socializó con alcaldes el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, la hoja…

Octubre 5, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó con los alcaldes del departamento el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), instrumento adoptado a través de la Ordenanza 1003 de 2025 y formulado en alianza con los municipios. Esto, en cumplimiento de la Ley 1876 de 2017. Durante el encuentro se...

Comité Territorial de Justicia Transicional de Caldas reafirma su compromiso con las víctimas

Octubre 5, 2025

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, calificó de positivo y satisfactorio el balance del tercer Comité Territorial de Justicia Transicional del departamento, que contó con la participación del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. El Secretario destacó la labor articulada de diversas entidades, especialmente la Gobernación, para garantizar una...

Caldas, pionero en la implementación de la Política Pública del Talento Humano en Salud

Octubre 5, 2025

Colombia continúa avanzando en el diseño y consolidación de la Política Pública del Talento Humano en Salud 2025, una iniciativa orientada a robustecer la gobernanza, mejorar las condiciones de los profesionales del sector y establecer lineamientos claros en todo el territorio nacional. Con esta política, se busca dotar a departamentos y...

Con prueba práctica, 800 estudiantes de Caldas se miden en lectura y comprensión

Octubre 2, 2025

El programa Aprendamos Todos a Leer avanza en la aplicación de pruebas formativas y de progreso lector a estudiantes de grado primero en seis municipios de Caldas: Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, La Dorada y La Merced. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo de los docentes y tutores. La prueba se aplica...

Entidades Relacionadas

 
logo contraloría general de la nación
logo secop
logo presidencia gov
logo procuraduria
logo Portal Único
logo gobierno digital
logo CNSC

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas

Hoy 104 | Este mes 2918

CALDAS ES EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN DE PACES A NIVEL NACIONAL. EN LA PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL DE PAZ LA ONU DESTACÓ EL TRABAJO DEL DEPARTAMENTO

entendamos opt

La experiencia de Caldas de unir en mismo lugar a diferentes actores sociales que hicieron parte del conflicto armado del departamento fue destacada durante el primer día de la Cumbre Internacional de Paz ‘El camino de la verdad’, que se lleva a cabo en el Hotel Termales del Otoño del 6 al 8 de octubre.



En un espacio para escuchar y compartir conocimientos, Daniel Luz, jefe de la oficina regional de la Misión de Verificación de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, mencionó: “Para nosotros Caldas es un referente de paz, en tanto que no era uno de los departamentos que inicialmente estaban contemplados en los Acuerdos de Paz y a pesar de esto, el territorio asume el acuerdo y lo implementa y genera una sinergia entre todas las instancias”.

Asimismo, destacó que el proyecto productivo de la comunidad indígena Cañamomo Lomaprieta en Riosucio es el único ejemplo que hay nacionalmente en “donde tenemos reincorporación con un enfoque étnico en un resguardo indígena, donde esto es concertado con las autoridades ancestrales”.

El jefe de la oficina regional de la ONU también indicó que esta cumbre de paz es la primera que se realiza en el Eje Cafetero y por lo tanto valoran la apuesta de la Gobernación de Caldas en este evento.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, señaló: “Hoy el departamento de Caldas es sede del encuentro internacional de paz. Tenemos panelistas a nivel internacional que vienen para procrear y construir una paz desde los territorios”.

El mandatario de los caldenses aprovechó el espacio para explicar que el departamento le apuesta a una visión general de la paz, más allá del conflicto armado del país. “Desde Caldas queremos darles un enfoque de paz a cada una de las seis subregiones. La paz se vive desde mi comunidad, desde mi hogar, desde mi cotidianidad y allí es donde toma más fuerza la sociedad civil”, precisó.

Velásquez Cardona también mencionó que el departamento viene tomando un liderazgo muy importante. “Queremos estar muy cercanos a las comunidades. La vivienda es muy fundamental para la paz porque una familia con vivienda es una familia con servicios públicos que accede a la clase social media, y un país de clase social media genera una democracia estable y es lo que queremos lograr”, puntualizó.

Durante la jornada, los asistentes también pudieron presenciar la Feria por la Vida, la Paz y la no Repetición. Juan Esteban Tapasco Trejos, uno de los participantes, dijo que estos espacios les da la oportunidad a los actores que estuvieron dentro del conflicto interno del país a sentirse acogidos. “Yo soy persona en proceso de reincorporación y soy el representante legal de una cooperativa y creemos que estos espacios generan confianza”, agregó.

La primera gestora de Caldas, Camila Castillo, también participó de la cumbre y estuvo presente en la primera ponencia en donde resaltó que: “La paz se construye de la vivienda para dentro, en el hogar, cuando yo soy asertivo con mis emociones, cuando yo busco que todos ganemos, cuando cuido al otro. Hoy nos decían en una de las principales ponencias que el cuidar es amar y cuando yo amo, cuido. Esa es la invitación a que recordemos que de la vivienda para dentro es donde más se debería reconstruir la paz”.

En la jornada también estuvo presente el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Tovar, quien anotó: “Queremos ir más allá de la paz como vida digna, la paz como buen vivir, la paz como calidad de vida para todos y todas con justicia social, inclusión y participación, en donde a quienes piensan distinto no se les discrimine, sino que entendamos la importancia de tramitar esos conflictos por vías pacíficas”.

Anexos
Audio  jefe de la oficina regional de la Misión de Verificación de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Daniel Luz Escuche Aquí
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche Aquí
Audio reincorporado caldense, Juan Esteban Tapasco Trejos Escuche Aquí
Audio primera gestora social de Caldas, Camila Castillo Escuche Aquí
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Tovar Escuche Aquí

Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.