Gobernación de Caldas y Alcaldía de Riosucio, entregaron $2.464 millones para obras complementarias y dotación de la nueva sede de la Escuela Normal Superior del Sagrado Corazón
La Secretaría de Planeación de Caldas y la Alcaldía de Pácora firmaron un convenio para formular el Plan Parcial del sector nororiental del municipio (vereda San Antonio – parte baja). Este tiene como objetivo ordenar cerca de 7,95 hectáreas clasificadas como suelo de expansión urbana, en concordancia con el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) vigente.
“Acabamos de suscribir un convenio entre la Secretaría de Planeación y la Alcaldía Municipal para llevar a cabo este Plan Parcial. Básicamente lo que se busca es habilitar suelo para desarrollar proyectos urbanos, así como llevar acueducto y alcantarillado”, explicó Carlos Anderson García, secretario de Planeación Departamental.
La Gobernación de Caldas destina $200 millones y el Municipio de Pácora $60 millones, para un total de $260 millones invertidos en esta iniciativa que se desarrollará en tres fases:
Formulación y revisión: solicitud de determinantes territoriales y ambientales, diagnóstico integral, modelo de ocupación y normativa.
Concertación y consulta: socialización, atención a inquietudes ciudadanas y concertación con Corpocaldas.
Adopción oficial: consolidación del documento técnico y expedición del decreto correspondiente.
De acuerdo con el secretario García el proyecto busca garantizar un desarrollo urbano planificado, con reglas claras para el equilibrio entre lo público y lo privado, acceso a vivienda digna (incluida la de interés social y prioritario), ocupación sostenible del territorio y aplicación del principio de reparto equitativo de cargas y beneficios, conforme a la Ley 388 de 1997.
Por su parte, el alcalde de Pácora, Juan Camilo Isaza, indicó: “Este Plan Parcial es asegurar el crecimiento sostenible de Pácora y sus servicios públicos, así como planear un municipio eficiente y organizado. Será la hoja de ruta del crecimiento de nuestro municipio en los próximos años y décadas”.
Aunque gran parte del suelo es de propiedad privada, el municipio de Pácora lidera este proceso como autoridad urbanística, priorizando el interés general y el desarrollo responsable del territorio.