El Carnaval de Riosucio es mucho más que una fiesta, representa un símbolo de identidad, resistencia y tradición. Por ello, la Secretaría de Cultura de Caldas celebra la aprobación del proyecto de ordenanza N.º 034, que reconoce la contribución cultural y patrimonial del Carnaval de Riosucio, y se dictan disposiciones para su salvaguarda, promoción y desarrollo.
Con 12 votos a favor y 2 en contra, los diputados de la Asamblea de Caldas le dijeron sí a esta iniciativa que busca salvaguardar una de las expresiones culturales más emblemáticas del territorio.
“Esta fiesta de Riosucio es un carnaval de alegría, de música, de bulla, de tradición. Llena a Riosucio de poesía, literatura, danza, jolgorio. Ese diablo es un símbolo porque es un bonachón, pícaro y parrandero… Es un diablo bueno”, expresó el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.
Por su parte, la Secretaría de Cultura acompañó el colorido desfile carnavalero que antecedió la plenaria de la Asamblea. Los delegados del Carnaval, con sus imponentes trajes, desfilaron por el centro de Manizales con sus tradicionales personajes, comparsas y distintas manifestaciones artísticas. El recorrido inició en el Palacio de Justicia, pasó por la Alcaldía y finalizó en la Gobernación de Caldas, donde se realizó la sesión de la duma.
“Esto es afianzar un reconocimiento a una fiesta nuestra que es ley nacional. Ahora, a través del departamento, se fortalece esta tradición que tiene el Carnaval de Riosucio, una fiesta que tiene toda una gama de figuras y de elementos como nuestra literatura matachinesca, la creación literaria, danza y música propia”, manifestó la jefa de este despacho, Luz Elena Castaño.
Desde la Secretaría de Cultura de Caldas se continuará trabajando para que las tradiciones caldenses vivan, se protejan y se proyecten como motores de desarrollo cultural y orgullo regional.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.