La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) anunció un importante avance en la gestión para fortalecer el diagnóstico y seguimiento del cáncer de mama en el departamento.
Héctor Uriel López, coordinador de la Red de Salud de Caldas, informó que se realizó una reunión con el Ministerio de Salud y Protección Social en la cual se socializó la propuesta de ubicar mamógrafos en siete municipios del territorio. Esta iniciativa hace parte del modelo predictivo, preventivo y resolutivo establecido mediante el Decreto 858, el cual tiene como objetivo garantizar la protección y el acceso oportuno a exámenes especializados para las mujeres caldenses.
Según López, los equipos estarían ubicados en los hospitales de los municipios de Riosucio, Salamina y La Dorada, Anserma, Chinchiná, Manzanares y Samaná. “Estamos muy contentos por esta disposición del Ministerio y vamos a adelantar las gestiones para que prontamente se cuente con esta herramienta diagnóstica en los municipios”, señaló.
La instalación de estos mamógrafos no solo permitirá fortalecer la capacidad diagnóstica y mejorar la detección temprana del cáncer de mama, sino que también reducirá significativamente la necesidad de que las pacientes deban trasladarse a otras ciudades para realizarse el examen. Esto representa un alivio tanto para las mujeres como para sus familias, pues disminuye los costos de transporte, el tiempo de espera y las barreras geográficas que en ocasiones retrasan la atención.
Actualmente, el equipo de biomédica de la Dirección Territorial de Salud de Caldas trabaja en la elaboración y recolección de la documentación que debe remitirse al Ministerio y así avanzar en la implementación de estos proyectos que representan un paso clave en la detección temprana y el cuidado integral de la salud de las mujeres.