La jefa de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de Caldas, Lina María Salazar Zuluaga, indicó que durante estos próximos meses se tendrá una agenda muy completa en lo relacionado con la libertad de religión, culto y conciencia.
La funcionaria explicó que la Secretaría estará en el territorio llevando a cabo 28 talleres en escenarios educativos de todos los municipios del departamento. En esto se contará con la participación de docentes, alumnos y directivos.
«Nuestro objetivo es que se ajuste la malla curricular de estas instituciones para garantizar la pluralidad y la libertad religiosa», puntualizó.
Salazar Zuluaga dijo, además, que se llevarán a cabo seis foros subregionales donde se sostendrán diálogos religiosos y de reflexión con diferentes líderes, Personeros municipales y referentes de cada localidad.
El primer foro subregional de libertad religiosa, culto y conciencia se realizará el próximo 22 de agosto en la Casa de la Cultura del municipio de Belalcázar a partir de las 11:00 de la mañana.
La líder de esta dependencia anunció, igualmente, que al final del año se tendrá un foro departamental de libertad religiosa, así como otros escenarios subregionales donde se convocará a todos los municipios de Caldas para adelantar procesos de conversación con los funcionarios públicos.
«Necesitamos que el derecho fundamental de la libertad religiosa sea asumido por los funcionarios para que, en el desarrollo de su ejercicio profesional, puedan brindarles todas las garantías a los ciudadanos», manifestó.
Acerca de la libertad religiosa, la funcionaria explicó que esta no se enfoca en una doctrina particular, sino que permite desarrollar las creencias de las personas hacia distintas formas de manifestación.