La seguridad de las comunidades cercanas a las cuencas del Río Claro y Chinchiná da un paso adelante con la implementación de MeerKAD, un Sistema de Alerta Temprana (SAT) moderno que monitorea en tiempo real posibles emergencias asociadas al Volcán Nevado del Ruiz.
Desde la Jefatura de Gestión del Riesgo del departamento de Caldas se anunció la actualización del sistema de monitoreo de las cuencas de estos dos afluentes con el propósito de detectar alertas de primera mano y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
“Esto es importante y prioritario para el departamento ya que nos permite conocer cómo se está comportando cada cuenca hidrográfica y poder atender de manera efectiva las necesidades de la comunidad y salvaguardar vidas humanas”, explicó Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de la dependencia.
La actualización se dio gracias a la recepción e implementación del sistema MeerKAD, una aplicación tecnológica que hace parte del SAT. Este sistema permite el monitoreo remoto de estaciones hidrometeorológicas y la emisión de alertas sonoras en caso de incremento en los niveles de los ríos.
Ronald Polanía Ramírez, ingeniero de sistemas de la Jefatura, destacó que con esta herramienta es posible observar en tiempo real lo que ocurre en las cuencas que podrían verse directamente afectadas ante una eventual erupción del Nevado del Ruiz. Además, explicó que el nuevo sistema cuenta con energía solar para garantizar su funcionamiento incluso en cortes eléctricos, y opera con transmisión de datos por red GSM (telefonía móvil).
Desde el Centro de Monitoreo de la Jefatura también se podrán activar alertas sonoras que adviertan a las comunidades aledañas sobre el riesgo, de manera que se agilicen las evacuaciones.
Adicionalmente, MeerKAD permite hacer seguimiento 24/7 desde cualquier dispositivo móvil, lo que garantiza una supervisión continua y eficaz. Este avance tecnológico busca evitar tragedias como la ocurrida en 1985.
Con la implementación de este sistema, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la protección de la vida, el fortalecimiento de la gestión preventiva y la articulación interinstitucional para seguir construyendo un departamento más seguro, resiliente y preparado ante las emergencias.
Descargar Video
Descargar Audio
Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Ronald Polanía Ramírez, ingeniero de sistemas de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.