ç
La integración regional entre Caldas y Antioquia sigue fortaleciéndose. Durante el XXXVI Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño, el secretario de Planeación de Caldas y gerente encargado de la Región Administrativa y de Planificación -RAP del Agua y la Montaña, Carlos Anderson García, destacó la importancia del diálogo territorial como motor para el desarrollo conjunto.
Uno de los temas centrales fue el Tren del Café, un proyecto estratégico que busca reactivar la red férrea para transporte de pasajeros y carga, conectando al Eje Cafetero y Antioquia. La iniciativa, que ya une a Caldas, Risaralda y Antioquia, espera también la vinculación del departamento de Quindío.
“El Tren del Café, las Vías del Hermanamiento y los corredores logísticos como el CLAO en Caldas y el ECA (Eje de la Competitividad) en Antioquia son apuestas fundamentales para mejorar la conectividad y la competitividad de la región”, afirmó García.
Durante su intervención, anunció -además- la propuesta formal presentada a Risaralda para que se sume a la RAP del Agua y la Montaña, fortaleciendo así la integración de los departamentos cafeteros.
El encuentro, que reunió a dirigentes, empresarios y autoridades locales, sirvió para reafirmar la importancia de construir país desde las regiones, resaltando la identidad cultural y las oportunidades compartidas entre los 27 municipios de Caldas y los 23 del Suroeste Antioqueño.
“Estos proyectos no los estamos pensando solo para el Suroeste Antioqueño, sino para los 50 Pueblos Paisas. No es que nos parezcamos, es que somos mellizos, o tal vez trillizos: compartimos cultura, historia, paisaje y productividad”, enfatizó Carlos Augusto Giraldo, presidente de la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño.
Por su parte, el alcalde de Titiribí, Álex David Restrepo, destacó la importancia de estos encuentros para visibilizar las necesidades del territorio: “Titiribí es hoy un eje neurálgico para la competitividad del suroccidente del país. Aquí están las obras inconclusas de las vías 4G y es clave seguir trabajando en equipo para sacarlas adelante”.
La jornada dejó un mensaje claro: la integración regional es la vía para transformar las coincidencias históricas en proyectos concretos de desarrollo, donde la infraestructura y la logística son piezas clave para fortalecer la economía y la calidad de vida de las comunidades.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Anderson García, gerente (e) RAP del Agua y la Montaña.
Descargar Video
Descargar Audio
Álex David Restrepo, alcalde de Titiribí.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Augusto Giraldo, presidente de la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño.