La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) hace un llamado a la comunidad ante el incremento de casos confirmados de tosferina en el departamento. Mariana Villegas Quintero, profesional de la Línea de Salud Infantil de la DTSC, informó que actualmente se han confirmado 16 casos de esta enfermedad en el territorio.
“La tosferina es una infección bacteriana causada por la bordetella pertussis, que se transmite fácilmente a través de gotas de saliva y puede afectar gravemente a los menores de 5 años, gestantes y personas con sistemas inmunológicos comprometidos”, explicó Villegas.
La funcionaria Villegas recordó a padres, cuidadores y mujeres gestantes la importancia de mantener al día el esquema nacional de vacunación en menores que está definida a los 2, 4 y 6 meses de edad con refuerzo a los 18 meses y a los 5 años; mientras que en gestantes está recomendada a partir de la semana 26 con la vacuna TDAP acelular.
“Además, se promueve la estrategia Capullo, que consiste en vacunar a quienes están en contacto cercano con recién nacidos para evitar la transmisión de la bacteria”, mencionó la profesional.
Villegas también instó a la comunidad a identificar signos de alarma como: dificultad para respirar, coloración morada en labios o extremidades (conocida como cianosis), fiebre persistente, vómito tras la tos (Tos paroxística), y rechazo del alimento. “Estos son motivos para acudir de inmediato al servicio de urgencias”, recalcó.
Es de destacar que ante esta situación, la DTSC, en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, está implementando un Plan de Choque para mitigar la morbimortalidad por tosferina y proteger a la población más vulnerable.
La Dirección Territorial de Caldas reitera su compromiso con la salud pública y hace un llamado colectivo a proteger a la infancia mediante la vacunación oportuna y la detección temprana de síntomas.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.