CON LA DESARTICULACIÓN DE SIETE ESTRUCTURAS DELICUENCIALES, MIL CAPTURAS Y UNA DISMINUCIÓN DEL 17% EN HOMICIDIOS, CALDAS TIENE BALANCE POSITIVO EN LOS ÚLTIMOS 90 DÍAS
Con importantes avances en visibilización, ventas y oportunidades de negocio, los 23 emprendedores caldenses que participan en Agroexpo 2025 están dejando en alto el nombre del departamento y del Paisaje Cultural Cafetero.
Así lo destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Marino Murillo Franco, quien resaltó el impacto de este certamen en la consolidación de la agroindustria regional.
“Agroexpo ha sido un escenario efectivo para nuestros emprendedores. Hemos tenido un stand maravilloso por donde han pasado miles de personas que han conocido y valorado nuestros productos. Desde la Secretaría de Agricultura logramos llevar a 23 productores que están demostrando que el campo puede ser una empresa rentable”, afirmó el funcionario.
Durante la feria, los participantes de la Estrategia Origen Caldas han logrado no solo posicionar sus marcas, sino también concretar negociaciones para la distribución de sus productos en Bogotá y otras ciudades del país.
Cafés especiales, chocolates, snacks, artesanías, bebidas, dulces tradicionales y productos de belleza, entre otros, han sido presentados sin intermediarios, generando conexiones directas con compradores y potenciales aliados comerciales.
“Este ha sido un grandioso evento a través del cual hemos tenido la posibilidad de visibilizarnos muchísimo más. También hemos logrado algunas negociaciones para distribuir nuestro café a nivel nacional”, señaló Laura Vanessa Castro, propietaria de Café ColMountain y participante del evento.
El secretario Murillo Franco también destacó que la presencia en Agroexpo ha sido una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos técnicos. “Hemos recorrido otros stands y, con nuestro equipo de asesores, estamos trayendo ideas para implementar agricultura de precisión en el departamento”, indicó.
Agroexpo 2025 continúa consolidándose como una vitrina clave para el desarrollo rural, la innovación productiva y la conexión de los pequeños empresarios del campo con nuevos mercados.