Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y respuesta frente a posibles incendios forestales en el departamento, la Jefatura de Gestión del Riesgo, adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas, implementó el uso de la aplicación Wildfire Solution. Esta herramienta permite la identificación, georreferenciación y monitoreo en tiempo real de los denominados “puntos calientes”, además, permite estimar el área afectada por las quemas y proyectar la posible extensión del incendio a lo largo del tiempo.
Ronald Ramiro Polanía Rodríguez, ingeniero de sistemas de la Jefatura, explicó que esta aplicación fue adquirida gracias al compromiso institucional por fortalecer la gestión integral del riesgo en el territorio caldense. Wildfire Solution es una plataforma desarrollada mediante un convenio de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, con la NASA y la Unión Europea Meteorológica, utiliza inteligencia artificial para prever la ocurrencia de incendios a nivel nacional.
Además del uso de esta innovadora aplicación, la Jefatura de Gestión del Riesgo cuenta con una red de apoyo compuesta por estaciones meteorológicas ubicadas en las cabeceras municipales de los 27 municipios de Caldas. Esta información, sumada a la suministrada por el IDEAM, facilita la identificación de regiones con mayores probabilidades de incendios.
“Por ejemplo, actualmente estamos monitoreando de manera especial el Magdalena caldense, donde se presentan temperaturas más elevadas, esto nos permitiría activar de manera oportuna el apoyo a organismos de emergencia como Bomberos y Defensa Civil”, agregó Polanía Rodríguez.
Con estas acciones, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso de proteger la vida, los ecosistemas y el patrimonio ambiental del departamento a través de la innovación y el trabajo articulado.