A partir del 1 de junio, el oriente caldense contará con un proyecto piloto de equipos básicos de atención médica especializada, cuyo propósito es mejorar el acceso a los servicios de salud para las comunidades en zonas apartadas.
El proyecto se implementará en el municipio de Pensilvania, con desplazamientos programados hacia Manzanares y Marquetalia y contará con la atención de cuatro especialidades médicas: ginecología, medicina interna, pediatría y psiquiatría.
Gloria Inés Saldarriaga, coordinadora de Planeación Integral en Salud de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), manifestó: «Se realizará una contratación de profesionales de la salud para el periodo de junio a diciembre, en el cual se van a realizar atenciones por agendas cada 8 días, en cada municipio, variando la especialidad”. Este proceso permitirá que los habitantes de estos territorios puedan acceder a consultas especializadas sin necesidad de desplazarse a otras ciudades, optimizando el tiempo y reduciendo barreras geográficas.
El enfoque del programa estará dirigido especialmente a la atención prioritaria de pacientes con enfermedades crónicas, hipertensión, mujeres gestantes y personas con trastornos mentales, quienes podrán agendar sus consultas de manera directa en su municipio.
Esta estrategia, liderada por la DTSC, busca fortalecer el modelo de atención integral y equitativa en salud, llevando especialistas a las regiones donde más se necesitan. Si el piloto demuestra resultados positivos, podría extenderse a otras zonas del departamento.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.