El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, anunció que en el departamento se llevan a cabo labores sociales para lograr la caracterización de las personas con residencia no formal.
Indicó que este es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno de Caldas, la Fiscalía General de la Nación, el CTI y la SIJÍN, así como las alcaldías de Anserma, Palestina y Chinchiná.
«Lo que hacemos es obtener la plena identificación de estas personas y buscarlas en las bases de datos, ya que muchas de ellas están reportadas por sus familiares como desaparecidas», explicó el titular de Gobierno.
Igualmente, afirmó que se hará una verificación de antecedentes de estos ciudadanos; a la vez que se les brindará alimentación, aseo personal y asistencia psicosocial.
Precisó que a estas tres localidades caldenses son a las que más llegan personas con residencia no formal; quienes provienen de otras regiones del país o incluso del extranjero, por lo que se contará además con el apoyo de funcionarios de Migración Colombia.
«Al municipio de Anserma, por ejemplo, ingresa mucha de esta población por la cercanía con vías nacionales y el departamento de Risaralda», manifestó el Secretario.
Gómez Escudero precisó que, en el caso de Chinchiná y el corregimiento Arauca (Palestina), la proximidad con las vías de Pacífico Tres hace que sean lugares a los que arriba un gran número de personas en esta condición, por lo que es indispensable saber con exactitud de quiénes se trata y si tienen algún requerimiento por parte de la justicia.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas