Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Gobierno de Caldas respondió las incógnitas del Concejo de Marmato sobre infraestructura vial y atención a las emergencias por lluvias

53825a9d-7283-96f4-542c-e2ac68030491.jpg

En el centro poblado San Juan, de Marmato, el Concejo Municipal propició un diálogo que involucró diferentes entidades, con el propósito de brindar respuestas relacionadas con infraestructura educativa, vías de acceso, construcción de placas huellas y atención de emergencias por lluvias. Las secretarías de Infraestructura y Medio Ambiente de Caldas respondieron a las incógnitas. En el encuentro estuvo presente la comunidad del municipio, con quienes se establecieron rutas de trabajo y compromisos.

Emergencia invernal

La Gobernación de Caldas, acogiéndose a la situación de calamidad pública, declarada mediante el Decreto 096 del 4 de marzo de 2022, dispuso una retroexcavadora alquilada para atender y garantizar la transitabilidad en varios tramos departamentales, municipales y red vial terciaria de INVIAS, en los sectores San Pedro, El Ceibo, perímetro urbano de Marmato, Partidas-San Juan-El Cruce, Cabras-La Loma y Cabras-La Miel.

En total, se han atendido 25,81 kilómetros de vías y se han recogido 1.057 metros cúbicos de derrumbes. El secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias, dijo que se enfocarán en brindar soluciones a pérdidas de banca en el municipio y alternativas de movilización debido a cierres por construcción de placas huellas hacia San Juan: “Estamos articulados Gobernación, Alcaldía y comunidad, revisando un plan de acción para las placas huellas que están haciendo falta, reconstrucción de una banca y puntos críticos en la vía”.

Otra situación expuesta en el encuentro fue la pérdida de banca en el K3+700, sector Partidas (Marmato)-San Juan-Supía, en donde una comisión técnica de la Secretaría de Infraestructura evidenció que la ladera inferior presenta socavación al lado derecho, profundización de cauce y erosión por ingreso de aguas desde la vía, sin estructura de conducción adecuada.

Los especialistas plantearon varias soluciones para recuperar el paso, entre ellas, la construcción de un muro reforzado de al menos 20 metros de longitud; otra opción es  realizar una estructura de contención tipo pantalla anclada, al piso, al talud y a los lados, con el fin de proveer una superficie de apoyo. Finalmente, se analizaría la posibilidad de realizar diques de mampostería de piedra o tipo gaviones en sentido perpendicular al eje del cauce desde la cota de la vía hacia abajo, que cumplan la función de regular la pendiente.

Por otro lado, Carolina Restrepo Botero, Jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas expresó: “La Secretaría de Infraestructura en articulación con la Secretaría de Medio Ambiente y Corpocaldas quedaron pendientes de hacer algunas actividades entorno a lo que se está presentando en esta comunidad por falta de comunicación en las vías. Esperamos dar pronta solución”.

La funcionaria agregó que se le dará prioridad a las solicitudes realizadas por la comunidad en relación a la situación de riesgo presentada en la quebrada  Pantanos, el Cerro del Burro y se asistirá a un nuevo encuentro para tratar dichos temas.

Sobre las respuestas de la Gobernación de Caldas en la sesión del diálogo, el presidente del Concejo de Marmato, Gustavo García Parra, señaló: “Desafortunadamente estamos pasando por una crisis invernal que nos está golpeando muy feo en el municipio. Tenemos vías colapsadas y en eminente grado de riesgo, es preocupante. Sabemos que no es sólo Marmato, sino todo el departamento; vemos que llegaron al llamado que hicimos, están acá y eso nos satisface”.

Anexos
Audio de presidente del Concejo de Marmato, Gustavo García Parra. Escuche  Aquí.
Audio de secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias. Escuche Aquí.

Gobierno Nacional y Departamental escucharon las peticiones de los mineros de Marmato. Habrá mesas de diálogo con el Ministerio de Minas y Energía

WhatsApp Image 2022 12 02 at 9.50.00 PM

El Gobierno Nacional, representado en el viceministro de Minas y Energía, Giovanni Franco, se comprometió a establecer mesas de diálogo para encontrar soluciones a las 21 peticiones de la comunidad minera de Marmato.

El anuncio se dio durante el encuentro realizado en dicho municipio, al cual asistieron  la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Valentina Carvajal, y la jefe de la Unidad de Desarrollo Minero, Paula Andrea López .

Los funcionarios se reunieron con dicha comunidad, dado el anuncio de la Mesa Social Minera de Marmato de realizar una jornada de paro durante 24 horas, el próximo 5 de diciembre, por sus inconformidades frente al desarrollo de la actividad minera en el municipio.

“Nosotros como lo hemos explicado nos vamos a movilizar. Y si esas asambleas se establecen, la movilización dependerá de eso. Nos han escuchado muy atentamente, han sido claros en su presentación y simplemente tenemos mucha fe de que nuestras inquietudes van a ser atendidas”, expresó el concejal Carlos Holmes.

El viceministro Franco señaló que le están poniendo la cara a la gente porque el Gobierno del presidente Petro es de cambio, cercano a las comunidades. “Hay un sentir y una necesidad por realizar unos mejores procesos mineros. Detrás de eso,  está una reforma al nuevo Código de Minas que se pretende implementar. Es una invitación a todos los mineros para que puedan aportar desde el conocimiento, desde el saber y la experiencia que tienen. Aquellos elementos serán incluidos en el nuevo Código de Minas”, precisó.

Asimismo, dijo que con las mesas de diálogos se permite mirar a los ojos, decir las verdades y construir el sector minero que todos queremos para el futuro del municipio.

“En el municipio de Marmato agradecemos la presencia del viceministro de minas, un espacio en el cual se han generado dos conclusiones importantes para la comunidad minera del municipio: primero, que vamos a crear las mesas de diálogos permanentes donde participará el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, el  Ministerio del Interior, la Alcaldía de Marmato y la Gobernación de Caldas; y segundo, es que queda reprogramada la Audiencia Pública que se llevará a cabo en este mes”, mencionó la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

En el encuentro, la Alcaldía hizo entrega del Informe de Impactos Multidimensionales derivados de la Cesión de Derechos Mineros, amparados por el título minero CHG-081 y alternativas para el ejercicio de la minería tradicional en la zona alta del Cerro El Burro, con el fin de presentarle al Ministerio de Minas y Energía los avances que la Administración Municipal ha realizado con la sentencia SU133/17.

“No tenemos una satisfacción total porque no se permitió hacer la Audiencia Pública sobre legislación minera que era el objetivo que nosotros queríamos lograr. Por primera vez, se tiene el municipio de Marmato en cuenta en una legislación minera. Obviamente hoy tenemos las garantías y con el mensaje que hoy nos envía el viceministro de Minas, Giovanny Franco, estamos esperando poder instalar las mesas de concertación participativas sobre la legislación del nuevo Código de Minas”, mencionó el alcalde Carlos Yesid Castro.

El viernes 2 de diciembre estaba programada la Audiencia Pública con el legislativo, representantes a la Cámara y senadores, para abrir un espacio de conversación con los mineros de Caldas y así aportar a la construcción del Código Minero que  regula las relaciones jurídicas del Estado con este sector.  No obstante, dicho encuentro no se pudo realizar porque la comunidad sostuvo un bloqueo de la vía Pacífico III a la altura de Marmato. La Audiencia se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre.

Anexos                 
Audio concejal de Marmato, Carlos Holmes. Escuche Aquí.
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Valentina Carvajal. Escuche Aquí. 
Audio viceministro de Minas y Energía, Giovanni Franco. Escuche Aquí. 
Audio alcalde de Marmato, Carlos Yesid Castro. Escuche Aquí. 

Secretaría de Medio Ambiente de Caldas realizará encuentro para definir hoja de ruta que permita mitigar posible avenida torrencial en Marmato

563b14aa-ea29-dacd-d95b-5254c4efb377.jpeg

La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas recibió este lunes el reporte del municipio de Marmato por afectaciones, producto de las fuertes lluvias, en los sectores Cien Pesos, Cerro el Burro y las quebradas Casacajero y Collarejoque. 

Nuevamente, se registra alerta por posible avenida torrencial en los sectores anteriormente mencionados, debido al represamiento de gran magnitud sobre el puente de la Virgen, el cual tiene en riesgo a varias viviendas aledañas.

Además, hay pérdida total de la banca en el sector Cien Pesos, afectando la comunicación de la cabecera municipal con veredas del norte y San Juan.

Carolina Restrepo Botero, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, señaló: “La Alcaldía ha tomado acciones y ha dado respuesta con el equipo de Bomberos Voluntarios de su municipio”.

Asimismo, señaló que desde la Secretaría de Medio Ambiente y su jefatura de Gestión del Riesgo se concreta una reunión en horas de la tarde con la Administración Municipal, Corpocaldas, Secretaría de Infraestructura y el equipo técnico. 

"El fin es revisar con base en acciones ya adelantadas, cuál  es el plan que se va a desarrollar para atender esta emergencia.  Estaremos dando información luego de esta reunión", puntualizó Restrepo Botero. 

Anexo
Audio jefe de la Unidad de Gestión del riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, Carolina Restrepo Botero. Escuche Aquí. 

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.