Lideresas, representantes y activistas campesinas, trabajadoras de cuidado, agrícolas, artesanas, emprendedoras, defensoras del medio ambiente y gestoras de paz territorial, hicieron parte del encuentro de 25 mujeres integrantes de la Asociación Departamental de Mujeres Campesinas Negras e Indígenas de Caldas (ANMUCIC) vinculadas a los nodos de los municipios Marquetalia y Manzanares, espacio que cuenta con la asesoría técnica de la Secretaría de Agricultura Departamental.
Este encuentro, realizado el 26 de agosto, fue agenciado desde el proyecto 'Voces de Recuperación: reconociendo la intersección de riesgos, capacidades y necesidades de recuperación ante una pandemia en comunidades vulnerables de América Latina', que contó con la participación de universidades de Colombia, Brasil, Reino Unido y Perú.
“El objetivo fue realizar un intercambio de las experiencias organizativas de ambos territorios en pro de afianzar los lazos de confianza, la identidad organizativa y el tejido de redes de apoyo mutuo entre las mujeres”, manifestó la practicante de trabajo social Laura Sofía Acuña Fiscal, vinculada al programa de Acompañamiento y Fortalecimiento Asociativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.
Sobre el reconocimiento de ANMUCIC, explicó que -a partir de hechos históricos como el conflicto armado- las integrantes de esta asociación han sufrido persecución política por ser activistas y lideresas sociales. “Con estos espacios se reoxigena la asociación y se recupera la historia y protagonismo de la mujer caldense”, anotó Acuña Fiscal.
La labor de la Secretaría de Agricultura Departamental con esta Asociación consiste en acompañarla y fortalecerla internamente a través del reconocimiento de las diferentes situaciones de desigualdad que atraviesan sus integrantes por ser mujeres rurales.
“Desde esta labor buscamos potenciar las capacidades organizativas a partir de lo productivo, para garantizar una autonomía financiera; en la participación política, para reconocer y reivindicar sus derechos, y también en la reapropiación del valor que tienen como mujeres rurales en la sociedad”, afirmó.
Anexo
Audio practicante de trabajo social Laura Sofía Acuña Fiscal. Escuche aquí