La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas presenta el balance de los eventos ocurridos durante el mes de febrero en el departamento, basado en los reportes suministrados por los coordinadores municipales de gestión del riesgo de 26 municipios.
De acuerdo con Jeferson Camilo del Río, geólogo especializado de la Jefatura, el evento más frecuente durante este período fue los movimientos en masa, seguidos por vendavales, avenidas torrenciales, inundaciones, incendios estructurales, colapsos estructurales, conatos de incendios y socavación lateral.
En total, se registraron 58 eventos en el departamento, de los cuales 41 fueron movimientos en masa, seguido de 5 reportes en vendavales y 3 torrenciales, entre otros.
“La información recopilada se georreferencia para ubicar espacialmente cada evento, permitiendo elaborar mapas que representan la distribución de los incidentes por municipio. Esto nos ayuda a identificar cuáles son los riesgos predominantes en cada territorio y a priorizar acciones preventivas y de mitigación”, explicó.
Estos reportes constituyen una herramienta clave para la planificación territorialy la toma de decisiones en materia de prevención y respuesta ante emergencias.
Con el análisis y seguimiento de estos datos, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los caldenses, fortaleciendo la gestión del riesgo en todo el departamento.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.