El Ministerio de Salud y Protección Social asignó recursos a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), con el fin de cofinanciar el procedimiento de certificación de discapacidad en el departamento.
Paula Andrea Castro, psicóloga de la Línea de Discapacidad de la DTSC, explicó que, para acceder a este procedimiento, los interesados deben dirigirse al enlace de discapacidad de la alcaldía municipal de su lugar de residencia en el departamento de Caldas.
Asimismo, deben presentar la historia clínica, los soportes diagnósticos y la fotocopia del documento de identidad. Estos documentos deben ser entregados al enlace de discapacidad de la alcaldía correspondiente.
“Las personas que cumplan con los requisitos serán incluidas en una lista de espera para posteriormente recibir la asignación de una cita de valoración por parte de una IPS o ESE certificadora” indicó. De igual manera, afirmó que actualmente, el departamento de Caldas cuenta con 9.873 personas certificadas con discapacidad.
La DTSC hace un llamado a los caldenses que requieran este procedimiento para que realicen el proceso correspondiente y accedan a la certificación de discapacidad.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.