La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), las administraciones municipales y los enlaces de habitantes de calle locales han impulsado el fortalecimiento de acciones dirigidas a esta población vulnerable. Esto, con el objetivo de garantizar la implementación de la política pública en cada municipio.
Paola Andrea Pérez, referente de la línea de habitante de calle de la DTSC, explicó que el trabajo se centra en generar lineamientos para que los municipios desarrollen planes de acción orientados a la atención de esta población.
Por ello, desde el Plan de Intervenciones Colectivas se han implementado estrategias de caracterización e intervención en 26 municipios del departamento. Gracias a este proceso se ha logrado obtener un diagnóstico situacional que permite atender de manera más efectiva las necesidades de esta población.
“Con el acompañamiento brindado para la creación de los comités municipales hemos logrado avances significativos. A la fecha, y contando la vigencia 2024, tenemos 12 comités creados, estos ya han estructurado sus planes de acción y están en ejecución”, destacó Pérez.
La política pública de habitantes de calle contempla tres conceptos:
• Habitante de calle: Persona que hace de la calle su espacio de vida permanente.
• Habitante en calle: Persona que pasa gran parte del día en la calle para su sustento, pero que en las noches cuenta con un lugar de resguardo.
• Persona en riesgo de calle: Individuos expuestos a factores de vulnerabilidad como embarazos adolescentes o entornos de consumo de sustancias psicoactivas, los cuales les pueden llevar a la habitabilidad en calle
Con estas acciones, Caldas refuerza su compromiso con la población más vulnerable, promoviendo la inclusión y el acceso a oportunidades que permitan mejorar sus condiciones de vida.
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.