Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Con capacitación a municipios, Caldas inicia su conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas

1ecb201e 58b8 da33 2cda 8be8955ed3e4

El sábado 30 de julio se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Trata de Personas, un lucrativo delito que también afecta al departamento de Caldas. Durante esta semana, el Comité Departamental de prevención de este flagelo desarrollará diversas actividades para informar y advertir sobre él. La conmemoración inició con la capacitación a alcaldes y funcionarios de municipios.

“Con órganos del orden nacional y local hicimos una jornada de capacitación a los municipios para que conozcan cómo opera actualmente este delito, las rutas de atención y los niveles de responsabilidad que tiene cada entidad en estos casos; muy importante, considerando que los funcionarios cambian constantemente y esta información es vital para la prevención y la atención de víctimas”, indicó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán.

Como parte de las actividades de prevención, equipos conformados por funcionarios de la Gobernación, la Policía, La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades, visitarán lugares estratégicos en los municipios.

“Estaremos en plazas de municipios, en el aeropuerto y la terminal mostrando a todas las personas las modalidades de captación y también cómo pueden denunciar estas situaciones”, agregó Tovar Beltrán.

Durante la semana, habrá actividades en instituciones educativas del departamento orientadas por la Secretaría de Educación y talleres de orientación vocacional que brindará el SENA.

Además, se desarrollará el conversatorio dirigido por el psicólogo, Luis Alfonso Quintero, sobre factores de riesgo en las personas que son objeto de trata de personas. Este evento está dirigido a los comités municipales de lucha contra la trata de personas, docentes y coordinadores de colegios del departamento.

Igualmente, el próximo 29 de julio, se harán actividades comunitarias de socialización y prevención, en diferentes municipios del departamento, con apoyo de la Cruz Roja y Futuro Colombia. En Manizales será en la Plaza de Bolívar entre las 9:00 a.m.  y las 11:00 a.m. y contará con la presencia de diversos representantes de las entidades que conforman el Comité Departamental contra este delito.

Anexo
Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Alberto Tovar Beltrán. Escuche Aquí. 

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.