Ir al Contenido Principal

Gobernación de Caldas

logo gov co

Gobernador instaló el tercer y último periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Caldas. Ya hay nueva junta directiva de la corporación para el 2023
5c27ef43 1e6c 1687 b795 6e7ae65aed2e
 
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, realizó la instalación del tercer y último periodo de sesiones ordinarias, del presente año en la Asamblea Departamental. En la sesión también fue elegida la nueva junta directiva de la Corporación para la vigencia 2023.

El mandatario de los caldenses destacó el apoyo que han dado los corporados a los diferentes proyectos de ordenanza presentados por su Administración que van en función de cumplir el Plan de Desarrollo y apalancar programas y proyectos en beneficio de los ciudadanos caldenses. 15 proyectos de ordenanza y de vigencias futuras fueron aprobados durante el anterior periodo de sesiones extraordinarias.

“Con su mirada crítica y respaldo edificante logramos aprobaciones para las vías de hermanamiento y Aerocafé, también nos dieron aval para seguir la construcción de muchos caldenses de tener casa propia y su espaldarazo para la adquisición de predios para la preservación del medioambiente”, puntualizó Velásquez Cardona.

Después de instalar oficialmente estas nuevas sesiones constitucionales, los diputados de Asamblea de Caldas procedieron a realizar la elección de su mesa directiva para la vigencia 2023.
 
c02168ef 9790 e124 7dc6 348bc905e826

Con nueve votos a favor y cinco en blanco, para cada uno de los postulados en cada cargo, la mesa directiva quedó conformada de la siguiente manera:
  • Presidente: Andrés Fernando Chaparro Echeverry,  diputado del partido de la U.
  • Primer vicepresidente: Hernán Alberto Bedoya Cadavid, diputado del partido Liberal.
  • Segundo vicepresidente: John Freddy Arenas Monsalve, diputado del partido de la U.
“Vamos a hacer un ejercicio respetuoso, garantista y participativo, que no le quede dudas a todos los ciudadanos del departamento de Caldas que escogieron 14 diputados comprometidos, convencidos de dar lo mejor por el departamento”, fueron las palabras de quien será el presidente de esta corporación el próximo año.

Dato
Durante este nuevo ciclo de sesiones los debates estarán dirigidos a la destinación de recursos para el presupuesto del año 2023.

Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio diputado del partido de la U, Andrés Fernando Chaparro Echeverry. Escuche Aquí. 
La Empresa Departamental para la Salud (Edsa) aumentó en 38% las utilidades de su ejercicio social y presentó resultados a la Asamblea de Caldas

12dd4e2f 1396 09e2 2562 1cc532f20cdb

Un aumento del 38% en las utilidades de su ejercicio social reportó la Empresa Departamental para la Salud (Edsa) con corte al 31 de mayo de este año. La entidad pasó de tener utilidades por 69 millones 693 mil 222 pesos, del 1 de enero al 31 de mayo del 2021, a lograr utilidades por 112 millones 721 mil 401 pesos en el mismo periodo del 2022.
 
Estos resultados los presentó este jueves 30 de junio ante la Asamblea de Caldas el gerente de Edsa, Carlos Alberto Ramírez, quien rindió informe sobre la gestión de esta dependencia durante el primer semestre del año.
 
Esta entidad descentralizada de la Gobernación de Caldas es la encargada de recaudar y fiscalizar los recursos que se derivan del impuesto de la comercialización de rifas y chance en el departamento, recursos que son transferidos para fortalecer el sistema de salud de los caldenses.
 
En el informe financiero se evaluaron los procesos estratégicos que se encuentran en ejecución. Así mismo, se informó que Edsa a la fecha cuenta con un patrimonio aproximado de 375 millones de pesos, cifra destacable, ya que hace solo unos años se pensaba en su liquidación.
 
Ramírez Cardona atribuyó parte del crecimiento de Edsa a su plan de acción, direccionado a la sensibilización para evitar las apuestas ilícitas, con lo que se han aumentado los índices de legalidad entre los comercializadores de estos juegos de azar en Caldas.
 
Anexo
Audio gerente de Edsa, Carlos Alberto Ramírez Escuche Aquí
Audio analista de Tesorería de Edsa, Juliana Trujillo Escuche Aquí

Recursos por cerca de 29 mil millones para la salud y 6 mil millones para vías fueron aprobados por la Asamblea de Caldas

WhatsApp Image 2022 12 08 at 12.53.04 PM

El gobernador encargado de Caldas, Jaime Albero Valencia Ramos, clausuró el tercer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental. En este tiempo se aprobaron cuatro proyectos de ordenanza y se debatieron temas de interés público como la Reforma al Sistema de Salud del Gobierno Nacional, y la crisis económica del hospital San Marcos de Chinchiná.
 
Las iniciativas aprobadas son la modificación de una autorización del crédito por 6 mil millones de pesos, con destino a la infraestructura vial; las asignaciones salariales de los funcionarios de la Gobernación de Caldas para el 2023, de acuerdo al IPC reportado al 31 de diciembre de este año; la adición presupuestal por cerca de 29 mil millones de pesos para el sector salud ; y la autorización para la adquisición de unos predios para el mejoramiento del tramo vial Termales – El Arbolito, en convenio con el Invías, aseguró Valencia Ramos.
 
Balance de la Asamblea de Caldas durante 2022:
 
33 proyectos de ordenanza fueron aprobados, 27 de ellos, presentados por la Administración Departamental y seis por parte de los diputados. 100% de los proyectos fueron aprobados, algunos con modificaciones. Hubo 35 sesiones de control político a secretarios y gerentes de institutos descentralizados, indicó el presidente de la Asamblea de Caldas, diputado Jorge Hernán Aguirre González.
 
En total, se desarrollaron 111 sesiones plenarias; 10 de ellas, fuera de Manizales, incluyendo ocho en los parques de los municipios; con el fin de recaudar información para realizar el control político o presentar solicitudes especialmente en los proyectos de presupuesto, concluyó Aguirre González.
 
Anexos
Audio gobernador encargado de Caldas, Jaime Albero Valencia Ramos. Escuche Aquí.
Audio presidente de la Asamblea de Caldas, diputado Jorge Hernán Aguirre González.  Escuche Aquí.

Resaltando el control político y los espacios de cercanía con la comunidad se clausuró el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias en la Asamblea de Caldas

156ff51f 7ce4 3d10 9fd1 e78baebabcdd

Con la presencia del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Carodna, se llevó a cabo la clausura del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea de Caldas. El mandatario resaltó el juicio de los corporados en el estudio de los proyectos de ordenanza, sus aportes en los debates y las estrategias que han implementados para acercar la corporación a la comunidad.

Las estrategias denominadas Asamblea al Parque y Opinión Abierta destacaron durante este periodo de sesiones, ya que han permitido cortar las brechas de cercanía con la comunidad, generando más representatividad como corporación pública. Estas convocatorias han permitido desde la realidad de la ciudadanía gestionar compromisos con la Administración Departamental que se traducen en bienestar para los diferentes sectores de desarrollo en los territorios.

“Yo quiero resaltar el ejercicio que ustedes vienen realizando con la Asamblea al Parque, me parece que es un tema muy democrático donde el caldense entiende cuál es el ejercicio de un diputado y se siente representado. Espero que este ejercicio no pare y que nos retroalimente en los temas en los que tenemos que mejorar”, expresó Velásquez Cardona.

El mandatario también señaló que estas sesiones culminan con un balance satisfactorio convencidos de que el trabajo conjunto siempre permite la construcción de iniciativas que le apuntan al progreso: “La invitación es que desde las dos orillas sigamos haciendo bien el trabajo, mejorando los aspectos que necesiten cambios y nos ayuden en los nuevos impulsos”.

Por su parte, Mauricio Londoño Jaramillo, presidente de la Corporación, destacó el trabajo que se hizo durante los dos meses de sesiones que estuvieron marcadas por el control político a las secretarías y entidades descentralizadas.

Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio presidente de la Asamblea de Caldas, Mauricio Londoño Jaramillo. Escuche Aquí.

Gobernación de Caldas

Sede principal

Dirección: Carrera 21 entre Calles 22 y 23 Manizales, Caldas, Colombia
Código Postal: 170001
Horario de Atención: Lunes a Jueves: 8am – 12pm y de 2pm – 6pm
Viernes: 7am – 3pm. Jornada continúa
Teléfono Conmutador: +57 68 98 24 44
Correo Institucional: atencionalciudadano@caldas.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@caldas.gov.co

Políticas   Mapa del sitio 

logo Gobernación de Caldas
Cerrar

Publish modules to the "offcanvs" position.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.